ELECCIONES A PERSONERÍA 2019-2020
Después de las diversas controversias que precedieron el día de las elecciones, incluyendo el retiro de dos fórmulas por disputas disciplinarias y la supuesta venta de votos, el sufragio electoral de personería y contraloría 2019-2020 se logró llevar a cabo con éxito el pasado 30 de noviembre del 2019 con la participación de cuatro fórmulas y la asistencia del equipo electoral durante la jornada. 01, liderado por Tomás Mejía como candidato a personería y Andrés Montoya como candidato a contraloría. 02, con Juan José Sánchez como personero y Mariana Lopera como contralora. 03, dirigido por Jesús García, candidato a personería, y Emanuel Aristizabal, candidato a contraloría. 04, con Alejandro Ossa como personero y Juan Manuel Gil como contralor. Sin duda, todas las fórmulas tenían propuestas prometedoras e interesantes. A continuación, las más destacadas:
-
01: “Torneos deportivos donde los estudiantes escogen su propio equipo con los compañeros que deseen para promover la unión”
-
02: “Coworking: remodelar una zona del colegio para que sea cómoda para los estudiantes y permita el trabajo en equipo.”
-
03: “Prana: Cursos que buscan el crecimiento vocacional, espiritual el integral de los estudiantes, a través de unas actividades de profundidad.”
-
04: “La reforma a la carga y distribución académica, el comité deportivo y el equipo periodista.
Acorde con la encuesta de intención de voto, y contrario al pensamiento popular, la ganadora de las elecciones fue la fórmula de Juan José Sánchez con un 45% de los votos, seguido por Alejandro Ossa con un 37% de votos. Jesús García y Tomás Mejía obtuvieron tercer y cuarto puesto respectivamente. Los votos fueron escrutados por el equipo electoral una vez cerradas las mesas y luego, los resultados, fueron expuestos a la comunidad estudiantil por Fátima Serhan y Santiago Estrada al finalizar la jornada escolar.

Santiago Estrada Bernal
Estudiante 11

Fátima Serhan
Estudiante 11
En esta elección quedó claro que 250 estudiantes confían en haber escogido a los indicados para llevar el cargo de personero y contralor del Colegio Canadiense, mientras los 350 alumnos restantes esperan vehementemente el cumplimiento de las propuestas a pesar del corto tiempo que le queda al año escolar. Con la intención de fomentar la concientización sobre la importancia de un desempeño honesto, el equipo de periodismo ha decidido presentar un registro resumido de las propuestas contenidas en la fórmula ganadora.

Con ocasión de esta fiesta de la democracia, se hace necesario contextualizar la posesión del personero Juan José Sánchez y la contralora Mariana Lopera. Desde luego, una situación conflictiva se genera entre la responsabilidad que conlleva el puesto, el tiempo posible de trabajo y la expectativa de todos los votantes. Las circunstancias llevaron a las que pueden ser las elecciones más problemáticas del Colegio Canadiense, mostrando el largo camino que nos queda para lograr la utopía democrática. Sin duda, esta personería tendrá un camino turbulento, lleno de retos que deberán resolver a contrarreloj. Sólo nos queda preguntarnos, ¿Lo podrán hacer?